El principal libro del pueblo hebreo (tanto del judaísmo como del cristianismo) es la Biblia. Son muchas las historias que conocemos de la Biblia, más allá del sentido religioso, puesto que pertenecen a nuestra trayectoria cultural en Occidente.
LA BIBLIA.
Significado:
Conjunto de libros (plural neutro de biblíon).
Estructura:
El pueblo o comunidad de Israel y la comunidad cristiana primitiva tenían otros libros además de los libros incluidos en la Biblia. Los aquí incluidos fueron aceptados por toda la comunidad y sus dirigentes porque expresaban correctamente su fe en Dios. Son los siguientes:
- Antiguo
Testamento: libros de transmisión oral. Se fija por escrito en el siglo I
a.C. (escritos en hebreo y arameo) {judíos y cristianos
1.
Pentateuco (5 libros, para los cristianos) o thorá (la ley, para los judíos). Relata la historia del pueblo de Israel desde el origen del universo hasta la muerte de Moisés.
1. Génesis: Principales historias: la creación, Adán y Eva, Caín y Abel, el Arca de
Noé, los primeros patriarcas (Abraham, Isaac, Jacob...)
2. Éxodo. Salida de Egipto de los israelitas guiados por Moisés.
3.
Levítico.
4.
Números.
5.
Deuteronomio.
-
Josué,
Ruth, Samuel, Reyes I y II, Judit, Ester, Jueces...
3.
Libros proféticos.
- Isaías.
- Jeremías.
- Ezequiel.
- Daniel.
- Jonás.
- Jonás.
4.
Libros sapienciales.
-
Proverbios.
Eclesiastés.
-
Salmos.
-
El Cantar
de los Cantares
-
Job.
- Nuevo
Testamento: escrito en griego { cristianos.
1.
Evangelios.
- San Mateo.
- San Marcos.
- San Lucas.
- San Juan.
2.
Hechos
de los Apóstoles.
3.
Epístolas.
4.
Apocalipsis.
La Biblia: modelo literario
Desde un punto de vista literario, la Biblia es considerada una gran obra de arte.
Encontramos diversos géneros literarios: narrativo, profético, sapiencial, lírico (ej. Canto de bodas...), etc.
En cuanto a recursos literarios, destacan:
Encontramos diversos géneros literarios: narrativo, profético, sapiencial, lírico (ej. Canto de bodas...), etc.
En cuanto a recursos literarios, destacan:
-
Estructuras paralelísticas à tradición oral.
-
Verso libre o versículo.
-
Metáforas.
-
Alegorías.
-
Parábolas.
-
Símbolos:
1.
Los números: 7, 40.
2. Los animales: cordero (sacrificio), paloma (Espíritu Santo, paz), serpiente (Satanás)...
3. Los alimentos: pan (palabra de Dios), vino (pacto)
Trascendencia cultural
A nivel cultural, en ella se empapa gran parte de la
civilización y el pensamiento Occidental. Muchos son los que han bebido de este libro, consciente o inconscientemente. Recordemos que, además, es un libro que se está leyendo cada día en todas las iglesias del mundo. De hecho, sigue siendo el libro más traducido y vendido de la historia. Como curiosidad, también fue el primer libro impreso de la historia: Gutenberg, el inventor de la imprenta, lo publicó en 1456 en Alemania.
Por último, son muchas las expresiones bíblicas que utilizamos en el lenguaje del día a día:
- "Ser más viejo que Matusalén"
- "Tener más paciencia que el santo Job"
- "Lavarse las manos como Pilatos"
- "Llorar como una Magdalena"
Trascendencia
literaria
- Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique
- Divina
Comedia, Dante
- Fray Luis de León: sufrió cuatro años de prisión por haber traducido directamente del hebreo algunos fragmentos del Antiguo Testamento (entre ellos, el Cantar de los Cantares), cuestionando de este modo la autoridad de la Vulgata, versión latina de la Biblia que la Iglesia consideraba canónica.
- Cántico
espiritual y Noche oscura del alma, San Juan de la Cruz
- Autos
sacramentales, Calderón de la Barca
- Fausto, Goethe
- Crimen y
castigo, Dostoievski: sentimiento de culpa.
-
Sobre los
ángeles, Rafael Alberti.
-
El
evangelio según Jesucristo, José Saramago. Sobre la vida de Jesús, con
sencillez, presencia de mujeres, relecturas.
El código Da Vinci, Dan Brown: conspiración de la Iglesia para ocultar que Jesús y María Magdalena habían tenido descendencia femenina, cuya línea permanece en la actualidad.
El código Da Vinci, Dan Brown: conspiración de la Iglesia para ocultar que Jesús y María Magdalena habían tenido descendencia femenina, cuya línea permanece en la actualidad.
-
Farenheit
451, Ray Bradbury. En medio de la quema de libros en una época futura, el
protagonista rescata y lee la Biblia. Concretamente
él se convierte en el único humano capaz de recordar el Eclesiastés.
El último libro de Manuel Vilas, Los besos, comienza narrando cómo un profesor jubilado lleva en su maleta solo dos libros para pasar el confinamiento: La Biblia y El Quijote (pues en estos dos libros están todos los libros).
LECTURAS.
ACTIVIDAD I.
ACTIVIDAD II.
Para seguir investigando y adentrándonos en este "libro de libros", aquí tenéis un magnífico artículo incluido en el blog El castillo de Kafka.
Y como curiosidad, en esta página de Jot Down, podemos ver un interesante artículo sobre Grandes canciones del pop-rock inspiradas en la Biblia. Echadle un vistazo, y seleccionar la canción que más os guste, os suene... Adjuntadla en vuestro blog e indicad la referencia bíblica.
Y como curiosidad, en esta página de Jot Down, podemos ver un interesante artículo sobre Grandes canciones del pop-rock inspiradas en la Biblia. Echadle un vistazo, y seleccionar la canción que más os guste, os suene... Adjuntadla en vuestro blog e indicad la referencia bíblica.
Me encanta el blog. Muchas gracias por compartir.
ResponderEliminarGracias
Eliminar