SUBGÉNEROS
NARRATIVOS
|
NOVELA HISTÓRICA
|
NOVELA GÓTICA
|
NOVELA DE FOLLETÍN
|
ACCIÓN
|
Leyendas populares junto a hechos históricos (reflejan el nacionalismo romántico).
|
Historias basadas en el sentimiento de terror, lo
inexplicable…
|
Argumento dramático y sentimental con numerosos giros.
Temas recurrentes: el amor, problemas sociales, aventuras,
suspense…
|
PERSONAJES
|
Mezcla de personajes históricos reales y héroes desconocidos (ficticios), que encarnan los ideales del pueblo. Personajes planos con rasgos como valentía, nobleza, fidelidad...
|
Presencia de vampiros, fantasmas, muertos vivientes, monstruos…
|
Personajes planos, simplicidad psicológica: bondadosos que sufren pero acaban triunfando.
|
ESPACIO Y TIEMPO
(ambientación)
|
Tiempo pasado idealizado: especialmente Edad Media
(nacionalidad)
|
Escenografía oscura, sombría, nocturna, macabra con castillos encantados, criptas, ruinas, bosques tenebrosos…
|
Variedad de espacios y ambientes (continuo movimiento)
|
PRINCIPALES OBRAS Y
AUTORES
|
-Ivanhoe, Walter Scott.
-Nuestra Señora de París, Víctor
Hugo (con rasgos de novela de folletín)
|
-Frankenstein, Mary Shelley.
CUENTOS:
- Edgar Allan
Poe, Narraciones extraordinarias.
- Washington Irving, La
leyenda de Sleepy Hollow.
- Bécquer, El monte
de las ánimas.
|
-Los miserables, Víctor Hugo. (superación del género)
-Los tres mosqueteros, Alejandro Dumas.
|
BLOG DE LITERATURA UNIVERSAL DE 1º BACHILLERATO. "Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias", Eduardo Galeano.
miércoles, 14 de abril de 2021
LA NARRATIVA ROMÁNTICA: Principales subgéneros
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario