viernes, 26 de septiembre de 2025

TEMA 2: LITERATURA GRECOLATINA


O. Introducción. 
1. Literatura griega.
- NARRATIVA. La épica griega: Homero.
     a. La Ilíada. Textos
     b. La Odisea.
              ACTIVIDAD 1.
             ACTIVIDAD 2: Actividad creativa La Odisea 2.0 (disponible en Aules)
     c. Trascendencia de la obra de Homero

- LÍRICA. La lírica griega: Safo, Píndaro, Anacreonte.

- TEATRO. El teatro griego:
  a. La tragedia: Esquilo, Sófocles y Eurípides.

   + Edipo rey, Sófocles.
      - Ediciones recomendadas:
        - Penguin Clásicos
        - Cátedra
      - Guía de lectura.
      - Análisis de la obra.
      - Comentario de texto.

 b. La comedia.

2. Literatura latina.
- NARRATIVA. 
   - La épica latina: La Eneida, Virgilio.
   - Mitos grecolatinos: Metamorfosis, Ovidio. 

- LÍRICA. La lírica latina: Virgilio, Catulo, Ovidio, Horacio, Sulpicia.

-  TEATRO. El teatro latino: Plauto y Terencio y su relación con La Celestina. 

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Mitos que construyen la literatura
- Troya (película)

LECTURAS Y PELÍCULAS VOLUNTARIAS
- Antígona, Sófocles
- Naves negras contra Troya, Rosemary Sutcliff. 
- La canción de Aquiles, Madeline Miller. 
- En busca de una patria. Historia de la Eneida, Penélope Livey.

lunes, 22 de septiembre de 2025

INGREDIENTES PARA UN POEMA

1. CONTENIDOS: TÓPICOS LITERARIOS


2. FORMA: FIGURAS O RECURSOS LITERARIOS

3. ESTRUCTURA: MÉTRICA

- Medida de versos





- Tipos de rimas. 



- Tipos de estrofas. 







domingo, 7 de septiembre de 2025

TEMA 1: LITERATURAS ORIENTALES


MESOPOTAMIA EGIPTO INDIA CHINA ISRAEL Literatura Universal

ÍNDICE

1.    El nacimiento de la escritura: 
L       - Los primeros alfabetos.
2.     La literatura mesopotámica.
3.     La literatura india o sánscrita.
4.     La literatura hebrea.
5.     La literatura egipcia.
6.     La literatura china.

martes, 2 de septiembre de 2025

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA UNIVERSAL.

Para esta asignatura, que se justifica por sí sola, he tomado como punto de partida una película que refleja perfectamente la finalidad de la Literatura, aquello que podemos hacer con lo que leemos. Se titula El club de los poetas muertos. Tendremos ocasión de verla entera, pero, de momento,  aquí tenéis algunos fragmentos.




Los propios autores dan las claves para entender la importancia de la literatura. Aquí tenéis algunas  frases célebres para reflexionar:

1. Fernando Pessoa:

2. Umberto Eco:
 "Quien no lee, a los 70 años habrá vivido una sola vida, ¡la propia! Quien lee habrá vivido 5000 años: Estaba cuando Caín mató a Abel, cuando Renzo se casó con Lucía, cuando Leopardi admiraba el infinito... Porque la lectura es la inmortalidad hacia atrás."




Vamos a ver, entonces, de qué trata esto de la Literatura Universal. 

lunes, 1 de septiembre de 2025

BORGES Y LOS LIBROS



"De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio y el telescopio son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación".