domingo, 8 de diciembre de 2019

LÍRICA RENACENTISTA EN ITALIA

Evolución de las distintas corrientes poéticas entre los siglos XIII-XIV:
1º. Tradición provenzal-trovadoresca
-Temas: AMOR CORTÉS.
2º. Escuela siciliana
-Innovaciones formales:Versos endecasílabos y heptasílabos + Estrofa: SONETO.
      3º DOLCE STIL NOVO: fusión de las anteriores. FLORENCIA.
-                   -Autores: Guido Guinizelli y Dante (Vita nuova).
-                   -Temas: Amor cortés (sistema feudal: vasallo y señora) à Nuevos temas (sociedad burguesa):
          Cor gentil + Donna angelicata.
-                  - Formas: Soneto + versos endecasílabos y heptasílabos.

            Tan gentil, tan honesta, en su pasar,
         es mi dama cuando ella a alguien saluda, 
        que toda lengua tiembla y queda muda, 
        y los ojos no la osan contemplar. 

        Ella se aleja, oyéndose alabar, 
        benignamente de humildad vestida; 
        y parece criatura venida 
        un milagro del cielo acá a mostrar. 

        Se muestra tan bella a quien la mira, 
        que al pecho, por los ojos, da un dulzor, 
        que no puede entender quien no lo prueba. 

        Y parece de sus labios que se mueva 
        un espíritu suave, todo amor, 
        que va diciendo al alma: Suspira. 


Dante, Vita nuova.

PETRARQUISMO: Francesco Petrarca.

lunes, 2 de diciembre de 2019

FRANÇOIS VILLON: Balada de las damas de antaño

Aquí tenemos una curiosa versión de la Balada de las damas de antaño de François Villon.
¿Qué tópico literario se desarrolla?